Bogotá, Colombia
FOTÓGRAFÍA ARTÍSTICA | ARTISTA PLÁSTICA
FUNDADORA | DIRECTORA TALLER FAN LAB LABORATORIO DE IMPRESIÓN FINE ART
EDUCACIÓN
Magíster en Fotografía, Arte y Técnica. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. Fecha de Grado: febrero de 2010. Tesis de grado: “Tejido Urbano”. Supervisión: Pep Belloc y Mira Bernabeu
Especialista en Creación Multimedia. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. Fecha de Grado: mayo de 2006. Tesis de grado: “Bogotá Redes y Cartografía”. Supervisión: Carmen Gil
Maestra en Artes Visuales. Énfasis: Artes Plásticas. Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Fecha de Grado: abril de 2005. “Tesis de grado: Bocadillos Típicos”. Supervisión: Clemencia Poveda
PROYECTOS EN CURSO
2025 “Vestigios”
2024 – presente “Líneas de Tensión”
2023 – presente “Bacatá”. Bogotá.
2023 – presente “Magdalena”. Colombia
2022 – presente “Recorrido Río San Francisco”. Bogotá
EXPOSICIONES INDIVIDUALES GALERÍA EL MUSEO
2024 “Línea de Vida”. Bogotá. Septiembre 05 – 26 octubre
2022 “Desde el Principio”. Bogotá. Noviembre 26 – 21 enero de 2023
2019 “Bronx”. Bogotá. Octubre 24 – 29 noviembre
2018 “Bogotá: 3 días, 11 horas y 38 minutos”. Bogotá. Mayo 9 – 30 junio
2016 “Andar”. Bogotá. Septiembre 15 – 15 octubre
2014 “Ciudad Escenario”. Bogotá. Julio 9 – 5 septiembre
EXPOSICIONES INDIVIDUALES NACIONALES
2023 Colección 2023-2024 “El Paso del Rio”. Edición Limitada. Con la diseñadora de moda |Textil |Arte SYA Sylvia Andrade Hand Made. Tienda Julieta Suarez Bogotá. Noviembre 24 al 31 de enero de 2024.
2023 “Pensar en otro Momento”. FDM Solo Show. Bogotá. Noviembre 23 – 26
2022 “Robo en Reverza”. Taller Fan Lab. Bogotá. Septiembre 3
2022 “Croquis Urbano”. Fundación Corazón Verde. Bogotá. Abril 19 – 20 mayo
2011 “Ciudades Invisibles”. Mundo Fabricado Galería Mü. Bogotá. Marzo 26 – 30 abril
2010 “Tejido Urbano”. Ideogramas The Warehouse Art. Bogotá. Mayo 03
2008 “Escenarios Urbanos” Edificio Loop. Bogotá. Diciembre 15
2007 “Champeta” Cinemateca Distrital. Bogotá. Diciembre 10 2007 – 10 enero de 2008
2005 “El Típico Corrientazo” Parqueadero público la 9ª. Bogotá 10 – 13 marzo
EXPOSICIONES INDIVIDUALES INTERNACIONALES
2013 “Ciudades Invisibles” Galería Arte x Arte. Buenos Aires, Argentina. Octubre 05 – 07 noviembre
EXPOSICIONES COLECTIVAS NACIONALES
2025 “Lenguajes en Papel” Onceava Edición Galería el Museo. Bogotá. Enero 30 – 13 marzo
2024 “Convergencia al Interior” Museo de Arte de Pereira. Pereira. Abril 26 – 20 septiembre
2024 “Lenguajes en Papel” Décima Edición Galería el Museo. Bogotá. Enero 20 – 17 febrero
2024 “Visiones de la Naturaleza” Galería el Museo. Bogotá. Julio 13 – 31 agosto
2023 “Peatones”. Triada. Proyecto Radar. Bogotá. Abril 20 – 08 mayo
2018 “Modos de Hacer” Egresados Carrera Artes Visuales. Bogotá. Agosto 01 – 02 septiembre
2017 “Puntos de Cruce” Club El Nogal. Bogotá. Marzo 08 – 10 abril
2016 “Translocaciones” Galería El Museo. Bogotá. Julio 28 – 08 septiembre
2015 “Fotografía Contemporánea en Colombia” Galería La Cometa. Bogotá. Diciembre 17 – 29 enero de 2016.
2015 “Fotografía Transversal” Galería El Museo. Bogotá. Agosto 13 – 19 septiembre
2012 “12DOCE2012” La Bloom. Bogotá
2012 “Imprecisos” Fundación Calle Bohemia. Armenia. Marzo 02
2010 “Restos” Fundación El Faro del Tiempo. Bogotá. Octubre 14 -15 noviembre
2010 “Tejido Urbano”. 3ª. Exposición de Egresados Carrera Artes Visuales. Biblioteca Virgilio Barco. Bogotá. Abril 08 – 01 mayo
2009 “Breakpoint”. Lía Laboratorio. Bogotá. Diciembre 12 2008 – 22 enero 2010
2006 “Bogotá: Redes & Cartografía”. Lia Lab. Bogotá. Febrero 08
2006 “El Típico Corrientazo”. Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá
EXPOSICIONES COLECTIVAS INTERNACIONALES
2022 “Territorios Bogotá”. 1K FDM. Nueva York. Mayo 19 – 21
2016 “Fotografía Transversal”. Galería Fernando Pradilla. Madrid, España. Mayo 26 – 01 junio
2015 “Territorios Encontrados”. Galería Fernando Pradilla. Madrid. Febrero 19 – 22 marzo
2014 “4 Fotógrafos colombianos”. Galería Fernando Pradilla. Madrid. Marzo 12 – 12 abril
2010 “Tejido Urbano”. ATRIO – Sede BID. Washington, D.C., USA
2009 “24 Contactos”. CMC La Mercé. Burriana, España. Enero 16 – 02 febrero
2009 “Lugar no Lugar”. 3ª. Muestra de Valetudo Artístico. Valencia. Marzo 16 – 30
FERIAS NACIONALES
2023 “Desde el Principio”. Galería El Museo. ARTBO. Bogotá. Noviembre 23 – 26
2022 “Hoja de Contactos Bogotá”. Galería el Museo. ARTBO. Bogotá. Octubre 27 – 30
2020 “Hojas de Contacto”. Grandes Éxitos FDM. Bogotá. Julio 31 – 02 agosto
2019 “Cúpula”. Galería el Museo. ARTBO. Bogotá. Septiembre 19 – 22
2018 “Fragmentos”. Galería el Museo. ARTBO. Bogotá. Octubre 25 – 28
2015 “Ciudades Invisibles”. Galería Cero. Fotográfica Bogotá. Bogotá. Mayo 05 – 13 junio
2014 “Ciudad Escenario – Bogotá”. Galería El Museo. ARTBO. Bogotá. Octubre 24 – 27
2013 “Desarticulaciones. Rizoma”. Odeón. Bogotá. Octubre 26 – 29
2012 “Desarticulaciones”. Sincronía. Bogotá. Octubre 17 – 21
2011 “Punto Ciego”. The Warehouse Art. Odeón. Bogotá. Octubre 21 – 24
2009 “Reverberaciones”. L.A. Galería. Fotología 5. Bogotá. Agosto 08 – 10 septiembre
2006 “Quimera”. Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán. Fotología 4. Bogotá. Agosto
FERIAS INTERNACIONALES
2024 “Andar”. Galería El Museo. Pinta PArC. Lima, Perú. Abril 24 – 28
2023 “Andar”. Galería El Museo. Pinta PArC. Lima. Abril 19 – 23
2020 “Andar”. Galería El Museo. BAphoto. Buenos Aires, Argentina. Septiembre 01 – 15
2019 “Andar”. Galería El Museo. Pinta PArC. Lima. Abril 25 – 28
2018 “Andar”. Galería El Museo. Pinta Miami. Miami, USA. Diciembre 5 – 9
2018 “Andar”. Galería El Museo. Art Lima Feria Internacional de Arte del Perú. Lima.
Abril 19 – 22
2017 “Andar”. Galería El Museo. Pinta Miami. Miami. Diciembre 06 – 10
2014 “Microcosmos”. Galería Fernando Pradilla. JUSTMAD5. Madrid. Febrero 19 – 23
PREMIOS Y HONORES
2013 “Desarticulaciones. Rizoma”. ODEÓN. Feria de arte contemporáneo. Bogotá
PROYECTOS FOTOGRAFÍA ENVIADOS A CONVOCATORIA ACEPTADOS
2024 “Bacatá”. Premio Luis Caballero. Colombia
2023 “Diarios de Campo: Recorridos en Busca del Origen.” Programa Nacional de Estímulos. Colombia
2020 “Tejido Urbano. Voto Nacional”. Beca de creación para artistas con trayectoria intermedia. Mincultura. Colombia
2019 “Bronx”. Beca de creación para artistas con trayectoria intermedia. Espacio Fragmentos. Colombia
PROYECTOS EDITORIALES
2022 – 2025 Libro-arte/artefacto de Historia Alejandro Arciniegas Alzate, Jet Set. Anamorfosis de El Cartucho, 2024. Edición Limitada. Dirección creativa, artística y editorial, María del Carmen Suescun Pozas. Huitzil Series, Lugar Común Editorial. Canadá, México, Colombia. Edición digital e impresión fine art reproducciones de collage de Santiago Cubides, grabado de Paul Klee, fotografía de María de las Pozas, mapa de Huitzil Series. Con Javier Rey
2023 Proyecto editorial Ana María Zuluaga, Lo que Alumbra, 2023. CEMI. Colombia. Dirección gestión de color
2018 Proyecto editorial Jesús Abad Colorado, El Testigo, 2022. Miembros del equipo: Javier Rey, Silvana Fajardo y Esteban García. Colombia. Dirección producción fotográfica
2021 Proyecto editorial Gregorio Hernández de Alba: Legado Fotográfico, 2021. Colombia. Dirección restauración y manejo de imágenes
2021 Proyecto editorial Ruven Afanador, Plataforma de Sueños El Dorado 6 décadas, 2021. Puntoaparte Editores. Colombia. Supervisión corrección y manejo de color de fotografías
2019 Publicación de la obra “Bronx Fachada Oriental” Libro Bronx Distrito Creativo, 2019. Puntoaparte Editores. Colombia. Composición fotográfica a partir de 1278 fotografías digitales
2019 Proyecto editorial Malcolm Linton, Metamorfosis: Guerrilleros en busca de la Paz. Villegas Editores. Colombia. Supervisión de corrección y manejo de color de fotografías
2009 Proyecto editorial Huellas del Futuro, 2009. Corficolombiana. Puntoaparte Editores. Colombia. Fotógrafa
2006 Proyecto editorial Nuestra Gran Obra es Colombia, 2006. Sika Colombia. Puntoaparte Editores. Colombia. Fotógrafa
CURADURÍA
2025 “Jet Set. Anamorfosis de El Cartucho”. Exposición. Abril 12 – 11 mayo. Con María del Carmen Suescun Pozas, PhD
2024 “RESTOS”. Exposición Residencia Fan Lab. Noviembre 30 – 10 abril. Con Nicolás Achury, Juan José Murillo y Javier Rey
2023 “RAG”. Exposición Residencia Fan Lab. Septiembre 30 – 08 enero 2024. Con Javier Rey María Angélica Lency y Carlos Saavedra
2018 “Lo-foto-gráfico”. Exposición Galería El Museo. Julio 07 – 07 septiembre. Bogotá.
2008 – 2009 “Fotografía digital en Espai d’art fotográfic”. Valencia
2012 Convocatoria BREAKPOINT. Lia Lab. Bogotá. Directora
2011 Diálogos a la Intemperie. Programa diseñado por la Maestría en fotografía, arte y técnica de la Universidad Politécnica de Valencia. Valencia. Asistente de producción
2009 Convocatoria BREAKPOINT Colombia. Momentolux laboratorio para la producción de proyectos fotográficos, organización y financiación. Valencia. Directora.
DIRECCIÓN RESIDENCIAS Y TALLERES DE CREACIÓN
2023 Residencia Fan Lab. Restos. Bogotá. Noviembre 30 2023 – 10 abril 2024
2024 De la Pantalla al Papel. Talleres Fan Lab. Bogotá. Enero 15 – 20 julio
2022 Residencia Fan Lab. Rag. Bogotá. Septiembre 30 2022 – 8 enero 2023
2011 Laboratorio digital y técnica de impresión. La Bloom escuela de fotografía digital y artes visuales. Bogotá. Noviembre 2011 – noviembre 2013
2011 Diálogos a la Intemperie. Enfoques sobre fotografía. Taller. Lia Lab. Bogotá. https://www.lialaboratorio.com/acerca-de-lia. Mayo 10 – 23 septiembre
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN-CREACIÓN
2022 – presente “Jet Set. Anamorfosis de El Cartucho”. Investigadores principales Alejandro Arciniegas Alzate PhD y María del Carmen Suescún Pozas PhD. Francia, Canadá, Colombia. Colaboradora
DOCENCIA
POS GRADO
2013 – 2014 Imagen Digital. Maestría en Periodismo y Comunicación Digital. Universidad de la Sabana. Chía, Cundinamarca, Colombia. Agosto 09 – 02 noviembre
PRE-GRADO
2017 Taller de Gestión de Color – Postproducción e impresión digital. Materia Desarrollos tecnológicos en fotografía. Especialización de fotografía. Facultad de Artes. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Febrero 12 – 2017 – 06 julio 2020
2017 Seminario taller. Especialización de fotografía. Facultad de Artes. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Agosto 2017 – junio 2018. Con Tabata Daza y Guillermo Santos
2012 De la Cámara a la Edición. Seminario-taller integral de fotografía digital. Facultad de Artes. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Febrero 28 – 05 junio
2011 Expresiones, prácticas y saberes del lenguaje fotográfico. Diplomado en fotografía. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Agosto 14 – 23 noviembre
BACHILLERATO NIVEL ESCOLAR
2012 Laboratorio de edición digital. Liceo Francés Louis Pasteur de Bogotá. Mayo 8 – 17 diciembre
2006 – 2007 Imagen Digital. Gimnasio Campestre. Bogotá
PUBLICACIONES
2021 “La recuperación de los negativos”. Gregorio Hernández de Alba: Legado Fotográfico,
Mincultura. Colombia. Pág. 227
2023 “Ciudades Invisibles 7”. Imagen portada de libro. Ramón Cote Baraibar. En Esta Parte del Mundo: Antología de poemas sobre Bogotá (1926-2022). Colección Bogotá Leer para la vida. Bibliored
ARTE CON IMPACTO SOCIAL
2022 “Amigo Fiel”. Escultura. Proyecto Renault 4. Fundación Corazón Verde. Subasta. Familias de policías afectadas por la guerra
2021 “Mirabel”. Pieza única en gran formato. Convocatoria. Fundación Corazón Verde. Subasta
2021 “La Ventana de Soacha”. Fundación Tiempo de Juego. Subasta. Comunidad de Altos de Cazucá. Septiembre 13 – 15
2019 “Meninas al Viento”. Pieza única en gran formato. Convocatoria. X Temporada de Arte Fundación Corazón Verde. Subasta
FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA
2010 Fotografía fachadas edificios. Industrias Lehner. Bogotá y Medellín.
2010 Fotografías arquitectónicas. Meteoro Estudio de Arquitectos. Colombia.
2010 Fotógrafa desfiles y eventos sociales. Feria de la confección mayorista Gran San. Bogotá
2007 Fotografías. El Tiempo Editores. Bogotá. www.vive.in
2004 – 2007 Fotografías de producto. Diageo Colombia. Colombia.
2006 Fotografías de producto. Envelopment. Colombia. http://nvelop-home.com
2006 Fotografías de comida. Comestibles Italo. Bogotá.
2003 – 2006 Fotógrafa de productos para catálogo. Intermedio Editores. Bogotá.
2003 – 2006 Fotografías de producto. Hiperbodegas Alkosto Kalley & Ktronix. Bogotá.
2006 Fotografías página web. British American Tobacco. Bogotá. http://www.batcolombia.com
2005 Fotografías de producto. Alarmas Ultra. Bogotá. www.alarmasultra.com
2004 Fotografías de producto, instalaciones y procesos de producción. Cd Systems Colombia. Bogotá. http://www.cdsystems.com.co
2003 Fotografías de comida. Academia de cocina Verde Oliva. Bogotá
OBRA RESEÑADA
2024 Cristián Oschilewski. “Cinco Artistas Colombianos Contemporáneos”. Octubre 15. https://critica.cl/historia-del-arte/cinco-artistas-colombianos-contemporaneos
2022 Juanita Solano. “Fotógrafas más allá de la lente: emprendimiento y fotografía contemporánea en Colombia”. En Sandra Sánchez, José Carlos Vázquez Parra y Jimena Zuluaga Trujillo, compiladores. Industrias creativas: innovación y emprendimiento de mujeres en América Latina. Universidad de los Andes, Tecnológico de Monterrey. Págs. 91 – 104
2022 Soraya Yamhure. “De la Ciudad y el Territorio”. Revista Habitar No. 350. Noviembre 22. Pág. 66
2022 Daniela Cristancho, “Un chat con Juanita Carrasco, fotógrafa. La búsqueda del origen del río San Francisco”. El Espectador. Diciembre 22. Pág. 32
2019 “Recorrido por las ruinas del “Bronx” con los ojos de Juanita Carrasco”. El Nuevo Siglo, Cultura y Sociedad. Octubre 25
2007 “Champeta”. Vive.in Arte. Diciembre 19
GALERISTA REPRESENTANTE
2014 – presente Fernando Pradilla. Galería El Museo, Bogotá